top of page

Mano a Mano con Marcelo​ ​Chiappetta...

 

-¿Cómo esperas la carrera que se viene dentro de unas horas?

La verdad es que es una carrera linda para correr, estamos en la punta, gracias a Dios hicimos un buen tiempo en la clasificación, así que vamos a tratar de ganar porque necesitamos un triunfo para pelear arriba el campeonato.

 

-Conociendo el circuito y considerando tu experiencia ¿Te gusta este circuito o preferís otro?

La verdad que es el que mejor le cae al auto, el que mejor me cae a mí, vamos muy rápido, es que este es un circuito hermoso para tratar de transitarlo.

 

-¿Cómo ves la actualidad de la categoría?

Debido a las inclemencias económicas que estamos pasando en el país, sin entrar en bandería política, no me interesa la política, la parte económica es un punto fundamental, porque ninguna categoría está creciendo, todas se vienen para abajo. Nuestra categoría dió un inicio de empujar para adelante a mitad de año, pero después volvimos a quedar con el parque automotor estable de diez, doce autos.

 

-¿Cómo empezaste en el automovilismo y que es lo que más te gusta de correr?

Siempre de chico me gustó el automovilismo, por el tema de presupuesto… A la mayoría de los pibes lo bancan los padres y a mi mi viejo me dió todo pero nunca me pudo bancar un vicio de esta magnitud, así que de grande empecé, en el año 2004, busque tratar de subirme arriba de un auto y ahí arranqué y hasta el momento nunca paré.

 

¿Algún ídolo que tengas del automovilismo?

Siempre para mi fue mi ídolo Juan Maria Traverso, porque es un tipo aguerrido; yo conduzco más o menos igual que él, si hay que ir al roce, voy al roce, no me importa nada, siempre con respeto y cuidando al compañero que tenemos al lado, pero si hay que ir voy.

​

​

Nadia Dominguez

bottom of page