top of page

COMUNICADO GENERAL

 

COMUNICADO GENERAL
A partir de la temporada 2017 se fiscalizará el máximo de potencia establecido por el reglamento de
la categoría de acuerdo al siguiente procedimiento:
GTA y LIGHT


a) Los automóviles deberán obligatoriamente concurrir al banco de rodillos establecido por la
categoría antes de la primera y de la última carrera del campeonato o en la primer carrera que
participen del campeonato.
b) Finalizada la clasificación o carrera los automóviles deberán ingresar al sector de parque cerrado
destinado a la verficación técnica. Ningúna persona que no sea el piloto podrá acercarse al
automóvil hasta tanto no lo habilite la autoridad a cargo quién podrá disponer de sanciones al piloto
cuyo equipo no respete lo antedicho.
GTA
b)En las siguientes dos carreras en las que participe posteriores a la visita al banco de rodillos
quedará a elección del concurrente asistir o no, pasadas las dos carreras será obligatorio hacero.
c) El personal a cargo del banco de rodillos procederá a una serie de verificaciónes técnicas y
grabará los datos del Datalogger y la ECU de la Fueltech, los cuales serán posteriormente enviados
al Ingeniero técnico a cargo de la verificación post clasificación y carrera.
d) Una vez finalizada la clasificación y la carrera, como parte de la revisíon técnica se procederá a
copiar la información del Datalogger y de la ECU de la Fueltech a la computadora del ingeniero
técnico quien controlará que los datos se ajusten a los obtenidos en el banco de rodillos.
e) Si hubiera discrepancias o dudas entre los datos obtenidos en el banco de rodillo y los datos
obtenidos en la clasificación o carrera, el ingeniero técnico informará al comisario técnico de la
categoría quien decidirá las medidas subsiguientes.
f) El comisario técnico podrá requerir la presencia en el banco de rodillos de cualquiera de los
automóviles que participaron en la clasificación o en la competencia final para verificación de la
potencia, hubieran o no sido validados los datos mediante el Datalogger y cualquiera hubiera sido el
resultado del análisis.
g) Los automóviles participantes deberán contar obligatoriamente con los siguientes elementos:
1) Computadora Fueltech FT250 o FT300
2) Sonda Lamba marca AEM 30-4110
3) Dos conexiones en el caño de escape, para la sonda AEM y para la sonda del rodillo
4) Sensor de presión de aceite FuelTech PS-10B o equivalente
LIGHT
La clase Light continuará siendo fiscalizada con los controles previos y post carrera en el banco de
rodillos designado por la categoría.
PROCEDIMIENTO GENERAL PARA EL RODILLO
GTA
1) El encargado del banco de rodillos recibirá de parte de la categoría hojas con etiquetas
autoadhesivas numeradas. Cada fila contendrá dos etiquetas idénticas firmadas por el presidente de
la categoría.
2) El encargado del banco de rodillos verificará siguiendo el protocolo enumerado en el
PROCEDIMIENTO PARTICULAR EN EL RODILLO.
3) Al finalizar la programación del mapeo se procederá a realizar una última tirada en 5ta marcha
acelerándose hasta el corte de RPM.
4) El encargado del banco de rodillos firmará una etiqueta numerada que pegará en el reverso de la
Fueltech, esta etiqueta únicamente contendrá el numero preimpreso y las dos firmas arriba
indicadas. En la etiqueta gemela procederá a firmar y anotar el número de auto que corresponde,
dicha etiqueta no se retirará de la hoja y quedará para control a cargo del personal de rodillo quien
deberá conservarla ante cualquier futura solicitud de información por parte de la categoría o del
comisario técnico.
5) El encargado del banco de rodillos copiará los datos del Datalogger a su PC grabándo el archivo
con el número de la etiqueta mas la letra R al final. Ejemplo; si el número es 456789 el archivo será
grabado con el nombre 456789R. También copiará los datos del mapeo de la ECU grabándo el
archivo con el número de la etiqueta mas las letras FTR al final.
6) Una vez que hubieran concurrido todos los autos al rodillo previo a la competencia, el encargado
procederá a enviar por email al ingeniero técnico todos los archivos numerados que contenga su
carpeta.
7) Los automóviles obligatoriamente deberán asistir al rodillo cada tres carreras y antes de la
primera y última carrera del campeonato 2017. Por ejemplo aquel que participara en las 12 carreras
del campeonato deberá asistir las carreras 1 / 4 / 7 / 10 / 12.
8) En cada nueva asistencia el encargado del rodillo procederá con los puntos 2) a 6) incluído.
LIGHT
1) El encargado del banco de rodillos verificará siguiendo el protocolo enumerado en el
PROCEDIMIENTO PARTICULAR EN EL RODILLO.
GTA y LIGHT
El encargado del banco de rodillos informará al comisario técnico y a la categoría aquellos autos
que visitaron el rodillo para el control del potencia.
PROCEDIMIENTO PARTICULAR EN EL RODILLO
El personal a cargo del banco de rodillos deberá efectuar los siguientes controles cada vez que un
auto de la categoría concurra a medir la potencia:
GTA y LIGHT
1) controlará la existencia de un solo mapa en la FuelTech.
2) controlará que no hubiera correciones por temperatura de agua, temperatura de aire, tensión de
batería y que el TPS alcance el 100%.
3) controlará que el nivel de aceite se encuentre en valores normales.
4) controlará que el sensor de posición del cigüeñal se encuentre precintado o procederá a
precintarlo según especificaciones del requerimiento técnico.
5) controlará que los cables en el circuito Captor-FirePro-Bobina-Fueltech-TPS se encuentren libres
de conexiones y acorde al requerimiento técnico.
6) controlará la existencia de brida, la cual deberá precintar.
7) controlará que la presión de los neumáticos traseros sea de 20lbs.
8) verificará que la potencia no exceda los 150hp y el torque los 20,4Kg.
9) verificará que la pérdida no sea mayor a 10hp.

GTA
10) controlará que el sensor de presión de aceite funcione correctamente y que el cable de señal
desde el sensor a la entrada de la Fueltech se encuentre libre de conexiones.
11) controlará que la sonda AEM funcione correctamente y que el cable de señal desde el sensor a
la entrada de la Fueltech se encuentre libre de conexiones.
12) controlará que el Datalogger se encuentre activo y los parámetros sean los establecidos.
13) copiará los datos del Datalogger y la ECU en su PC correspondientes a la última tirada, que se
realizará en 5ta marcha y hasta alcanzar el corte de rpm.
14) asignará y firmará un número de etiqueta el cuál colocará en el reverso de la FuelTech.
15) firmará y asignará en la etiqueta gemela que queda en su poder el número del auto.
15) enviará los archivos de los autos controlados al ingeniero técnico.
PROCEDIMIENTO CLASIFICACION Y CARRERAGTA
1) Al finalizar la clasificación o la carrera, los automóviles que determine el comisario técnico
deberán concurrir ante el mismo con su Fueltech, el comisario verificará la existencia de la etiqueta
numerada y firmada.
2) El ingeniero técnico procederá a copiar los datos del Datalogger y la ECU de cada una de las
Fueltech que le fueron entregadas por el comisario técnico. El archivo del Datalogger se deberá
grabar con el número de la etiqueta de la Fueltech seguido de la letra Q si fuera la clasificación o de
la letra C si fuera la carrera. Ejemplo: si el número de la etiqueta es 456789, se grabará como
456789Q o 456789C. El archivo de la ECU se deberá grabar con el número de la etiqueta de la
Fueltech seguido de las letras FTQ o FTC según fuera clasificación o carrera.
3) En caso que el archivo ya fuera existente, deberá regrabarlo con el mismo nombre. Este evento
se puede dar si el automóvil no hubiera asistido previamente a la carrera al rodillo y hubieran sido
ya controlados los datos del Datalogger y la ECU en carreras anteriores.
4) El ingeniero técnico procederá a comparar los datos de los archivos con números idénticos.
Ejemplo: Comparará el 456789R (rodillo) con el 456789Q (clasificación) o con el 456789R
(carrera) según corresponda y los números 4564789FTR (rodillo) con el 456789FTQ (clasificación)
o 456789FTC carrera) según corresponda.
5) En caso que el ingeniero técnico considere irregulares o anómalos los datos de alguna
comparación procederá a informarle al comisario técnico que el auto que posea la etiqueta 456789
está observado. El comisario técnico decidirá las medidas subsiguientes.
6) El ingeniero técnico retornará las Fueltech al comisario técnico para que éste las devuelva a los
equipos correspondientes.
LIGHT
La clase Light continuará siendo fiscalizada con los controles habituales del comisario técnico.
REQUERIMIENTOS TECNICOS
GTA y LIGHT
Cableado
Los cables que se indican a continuación deberán estar separados de otros cables, envainados en
todo su recorrido con un spaghetti provisto por la categoría según color indicado .
FuelTech RacePRO-1F / FT250 / FT300 con FirePro:
1) El cable desde el captor al FirePro. Spaghetti rojo.
2) El cable del FirePro a la bobina. Spaghetti rojo.
3) El cable blanco del FirePro a la FT250 Spaghetti rojo.
4) El cable del TPS a la FT250 Spaghetti Azul.
FT300 sin FirePro
1) El cable desde el captor a la FT300. Spaghetti rojo..
2) El cable desde la FT300 a la bobina. Spaghetti rojo.
3) El cable del TPS a la FT300. Spaghetti Azul.
Captor
El sensor de posición del cigueñal (captor) deberá estar en una posición fija y sin posibilidades de
ningún tipo de corrección. Los alojamientos de los tornillos de fijacion del sensor no podrán ser
ovalados y los tornillos de fijación deberán estar preparados para ser precintados. En aquellos
motores que posean corrector de posición del sensor (avioncito), el precintado comprenderá
también a los agujeros laterales a cada costado del sensor.
Chasis
La jaula antivuelco deberá estar preparada para precintar. El piloto al momento de la inscripción
deberá informar a la categoría el número del precinto que posee el chasis con el cual va a participar
en los entrenamientos oficiales, clasificación y carrera.
GTA
AEM
El cable blanco de señal de salida 0-5v de la sonda AEM al cable blanco (PIN 5) de la conexión de
entrada de la Fueltech FT250/FT300. Spaghetti Azul.
PS-10B
El cable de señal de salida 1-5v (PIN 2) del sensor al cable azul (PIN 9) de la conexión de entrada
de la Fueltech FT250/FT300. Spaghetti Azul.
PROCEDIMIENTO CONEXION AEM / DATALOGGER / PS-B10
GTA
AEM
1) Conectar el cable blanco de señal de salida 0-5v de la sonda AEM al cable blanco (PIN 5) de la
conexión de entrada de la Fueltech FT250/FT300.
2) Conectar el cable rojo de la AEM a llave de positivo12v usando un fusible de 10A.
3) Conectar el cable negro de la AEM según instrucciones de Fueltech para los sensores,
directamente al negativo de la batería, no conectar a chasis.
4) Conectar la Fueltech a la Laptop/Notebook/PC mediante el cable USB-CAN.
5) Abrir el programa FuelTech ECU Manager
6) Abrir del ECU el mapa disponible en la FT250/FT300
7) Ir a la opción Configuración de Entradas y Salidas / Entradas y Salidas Auxiliares.
8) En Entrada 2: Blanca seleccionar Entrada de Sonda Lambda
9) Salvar en ECU los cambios a la FT250/FT300.
DATALOGGER
1) Ir a la opción Ajustes Auxiliares / Datalogger Interno.
2) Tildar el box de Activado, tildar Log Contínuo, Tildar Iniciar Log y ajustar RPM a 5000, la
Frecuencia Muestreo ajustar a 2Hz (25 min).
3) Salvar en ECU los cambios a la FT250/FT300.
PS-10B
1) Conectar el cable de señal de salida 1-5v (PIN 2) del sensor al cable azul (PIN 9) de la conexión
de entrada de la Fueltech FT250/FT300.
2) Conectar el cable del sensor (PIN 3) a llave de positivo12v.
3) Conectar el cable del sensor (PIN 1) según instrucciones de Fueltech para los sensores,
directamente al negativo de la batería, no conectar a chasis.
Una vez instalado es detectado automáticamente por la ECU. En caso de usar un sensor equivalente
y que éste no fuera detectado, deberá habilitarlo mediante el visor de la Fueltech o mediante el
programa ECU Manager en la opción Configuración de Entradas y Salidas / Entradas y Salidas
Auxiliares.

bottom of page