"El objetivo es la Copa de Oro", dijo MATICH
Antes de la carrera clasificatoria previa a la final de la fecha cuatro del campeonato de GT 2000, el piloto Alejandro Matich conversó con nosotros de sus expectativas a futuro, las particularidades de esta fabulosa categoría y lo que significa ser piloto.
-¿Qué esperas de la clasificación de hoy?
Bueno… En las pruebas estuvimos en el tercer puesto, la intención es ver si me puedo colocar entre el primero y el segundo puesto...
- La segunda mitad del año se viene la Copa de Oro, vos tenes también expectativas en esa copa …
Si, yo particularmente este año estrené un nuevo auto, tiene un gran potencial, es por momentos más veloz que el resto de la categoría, pero todavía lleva mucho trabajo de puesta a punto, entonces un día anda, al otro día tenemos problemas... Perdemos la referencia en cuanto la puesta a punto del auto y vamos para atrás con los tiempo y entonces la idea es lograr estabilizarlo, que funcione bien, siempre para llegar al Play Off con posibilidades de pelear y definir el campeonato.
​
-¿Cúal es la característica principal de esta categoría?¿Por qué estás corriendo en el GT2000?
La característica, principal de esta categoría es que no son autos de calle preparados para la pista, son autos que nacieron exclusivamente para la pista, como los autos de Fórmula; el hecho de que tengan el motor en el medio y no adelante cambia totalmente su comportamiento y por eso logramos, con la mitad de la potencia y un décimo de presupuesto hacer los mismo tiempos que un Turismo Carretera, si bien vamos más lento en las rectas, doblamos mucho más rápido y hacemos esos tiempos de vuelta, entonces, la máxima sensación para un piloto es doblar con tres fuerzas lateral de 3G Solo se logra con estos autos, no se logra con los autos de calle preparados, ese es el gran atractivo de esta categoría, la velocidad de los autos.
​
-¿De dónde viene tu pasión por el automovilismo?
-Creo que son cosas difíciles de explicar, de dónde sale la pasión de uno... En mi caso...De mi familia, sí, a mi viejo le gustaba el automovilismo, nuestro trabajo es en una concesionaria, vivimos ligados a los autos, pero realmente recuerdo desde muy chiquito, que (Carlos Alberto) Reutemann se retiró cuando yo tenía 5 años y me acuerdo de ver las carreras de Reutemann, así que es una pasión que tengo desde muy chico.
​
-¿Te imaginabas siendo piloto?
-Es el sueño de siempre, los pilotos tienen que empezar de chiquitos, se empieza a andar en Kartings para debutar a los 15, 16, 17 años en el automovilismo, para poder llegar a tener sueños de triunfar a nivel profesional. Yo no lo pude lograr … En mi familia una profesión de riesgo, tan incierta, no la veían como lo más apropiado, así que cuando mucho más tarde lo pude hacer por mi cuenta, a un nivel amateur porque no vivo del automovilismo ni mucho menos, al contrario, hacemos mucho esfuerzo y sacamos recursos de donde no hay para poder participar en un buen nivel, porque dentro de la gran cantidad de categorías y lugares donde miles de personas despuntan el vicio del automovilismo, este es un nivel muy bueno.
​
-¿Cómo ves en general el automovilismo acá en Argentina?
- Acá hay una gran pasión por los autos antiguos, las categorías que más público convocan y que más presupuesto mueven y por lo tanto tienen los mejores pilotos, son las categorías que usan formato de Falcon, Chevrolet, Doghe y Torino, que son autos de hace 30 o 40 años en su forma, lo único que les queda de esos autos es la forma… Y bueno eso es lo que le gusta al gran público. Luego de eso lo que les gusta es ver a los autos de calle actuales corriendo, ver su auto, el de su vecino, cual anda más fuerte y recién en tercer lugar estamos los que nos gustan los autos “pura sangre”, los autos de Fórmula o los autos Sport, que son los que más fuerte andan pero sin embargo la gente elige mirar otro tipo de categorías, muy difíciles también, muy competitivas, pero que no tienen la velocidad de estos autos.
​
- Un momento feliz que te haya dado el automovilismo...
- Recuerdo tres momentos, la primera vez que me subí a un auto de carreras, cumplí mi sueño; la primera vez que gané en Karting, con lluvia y el primer podio del automovilismo; digo podio porque victoria no llegó todavía, esperemos que llegue.
​
​
Nadia Dominguez