top of page

Alejandro Ortale

“La regularidad en esta categoría es clave”

​

  • Alejandro; ¿Cómo ingresaste en el mundo del automovilismo?.

  • Hace 30 años conocí a Mario Sena, el dueño del equipo. Siempre estuve ayudándolo, probando muchas veces los autos. En el 2013 pensé que  estaba más cerca de retirarme que correr de verdad entonces decidimos empezar a competir.

  • ​

  • Dentro de la categoría GT2000; ¿Se llevan bien entre todos los pilotos o hay alguna pica?

  • El 90% del tiempo hay un ambiente sano, es un clima tranquilo. Hay veces que puede aparecer algún chispazo pero es normal, nada del otro mundo.

  • ​

  • Si tuvieras que definir esta categoría, ¿Cómo lo harías?

  • Es una de las categorías más rápidas del automovilismo argentino, tanto en la potencia, como en la velocidad de curvas. Por eso es muy interesante.

  • ​

  • En los días húmedos como hoy; ¿Cómo se preparan?

  • Salís a la pista, en las primeras dos vueltas te fijas dónde está más patinoso y de ahí salís a girar y tratar de cerrar vueltas completas, no es fácil.

  • ​

  • ¿Cambia mucho con llantas lisas o con marcadas?

  • Si, la velocidad es mucho más con las ruedas lisas, y con las marcadas se hace más lento porque tenes que manejar con precaución porque te podes ir de la pista, cambia mucho.

  • ​

  • ¿Cómo ves el automovilismo hoy en día en Argentina?

  • Lo veo bien, hay pistas que están muy bien, otras en las que hay que trabajar. Hay muchas categorías de lo mismo, y hay cosas que son caras sin justificación, pero en líneas generales es un país fierrero.

  • ​

  • ¿Tenes algún ídolo en este deporte?.

  • Ídolos internacionales tengo a Ayrton Senna y de acá el loco Luis. Desde los 12 años que me iba solo al autódromo, en la década del ´70 o por ahí que ya los seguía.

  • ​

  • Yendo a lo personal; ¿Tenes un objetivo anual?.

  • Desde que arrancas el año, primero dependes del presupuesto. Por ejemplo los dos primeros años fueron de aprendizaje, de adaptación. Y luego más pensando en el resultado que en la categoría terminamos en la light, y salimos subcampeones gracias a la regularidad que en esta categoría es clave. Yo salía a terminar la carrera.

​

Ariel Lulkin y Mariano Maceiras

bottom of page